PIDE EL FIN DE LA MASACRE DE ANIMALES EN TURQUÍA


El 30 de julio de 2024, Turquía aprobó una ley destinada a controlar la superpoblación de aproximadamente cuatro millones de perros y otros animales que viven en sus calles. Sin embargo, desde su implementación, se ha anticipado que la falta de recursos y medios podría resultar en la muerte de la mayoría de estos animales.

 

Seis meses después, las redes sociales están inundadas de noticias que abordan este preocupante problema. Numerosas imágenes están circulando, generando preocupación y debate desde distintos países.

 

Los activistas del grupo Animal Save Movement Español han compartido información sobre algunos eventos que han afectado a los animales callejeros en Turquía y proponen el envío de una carta a través de correo electrónico a los miembros del Tribunal Constitucional de Turquía solicitando que se opongan a esta ley que promueve la masacre de animales y pidiendo detener esta situación alarmante de inmediato. La carta puede ser enviada a: bilgi@anayasa.gov.tr

 

Por nuestra parte, aportamos un ejemplo de carta que puede servir de ayuda.

 

. . .

A la atención de los miembros del Tribunal Constitucional de Turquía, mi nombre es __________.

 

Me dirijo a ustedes con gran preocupación por la legislación que permite la eliminación de perros y otros animales callejeros en Turquía.

 

Esta ley no solo termina con la vida de muchos animales inocentes, sino que también contradice los principios éticos y de protección que deberían guiarnos en nuestro trato hacia los colectivos más vulnerables, en este caso animales que han sufrido una superpoblación por el abandono y no consideración de personas humanas.

 

Éste hecho, además, está afectando negativamente la imagen internacional de Turquía, en un momento en que cada vez más personas se comprometen con la defensa de los derechos de los animales.

 

Les pido respetuosamente que reconsideren esta legislación y busquen alternativas más humanas y efectivas para gestionar la población de animales callejeros como pueden ser programas de esterilización, adopción y colaboración con organizaciones que puedan ayudaros con pautas.

 

Entiendo que la gestión de animales callejeros es todo un desafío pero aún es posible que Turquía asuma su error y encuentre cómo abordar este problema de una forma más ética.

 

Agradezco su atención y deseo que tome en cuenta mi mensaje.

 

Atentamente,

__________________