CELEBRAMOS SANT SEBASTIÀ


¿Cómo fue el evento?

 

Media centena de personas veganas nos reunimos en Palma para celebrar Sant Sebastià, una de las fiestas más tradicionales de la ciudad, mostrando que es posible disfrutar de esta festividad sin recurrir al consumo de productos de origen animal.

 

  • Misma celebración pero con una diferencia.

La fiesta de Sant Sebastià es famosa por sus llamativos foguerons y parrilladas que, tradicionalmente, incluyen carne y embutidos. Sin embargo, nuestra parrillada estaba repleta de platos veganos que no solo respetan a todos los animales, sino que también ofrecen sabores increíbles. Desde hamburguesas y brochetas vegetales hasta entrecot vegano, la comida a base de plantas demostró que la creatividad en la cocina de Café Macondo y Alubia Mallorca pueden ir de la mano con el respeto al medio ambiente y a los animales sin renunciar a riquísimos sabores.

  • Importancia de la comunidad vegana.

Sentirse parte de una comunidad es esencial. Nos aporta un espacio seguro para compartir experiencias y el apoyo necesario para sentirnos cómodos en un mundo mayoritariamente no vegano y que a veces puede ser difícil.

  • Aportando otra visión.

Participar en estos eventos desde una perspectiva vegana nos permite no renunciar a nuestras tradiciones culturales, y además contribuye a un cambio en la conciencia colectiva. Facilitar y normalizar alternativas vegetales, inspiramos a otras personas a contemplar un cambio en sus hábitos de consumo.

 

 

En resumen, nuestra participación en ésta fiesta es una prueba de que es posible disfrutar de las tradiciones sin comprometer nuestros principios éticos. Además, poco a poco, estamos viendo un cambio social; con el tiempo, el propio ayuntamiento de Palma ha establecido torradoras veganas en cada plaza, mostrando su inclusividad y respeto hacia la comunidad vegana.